martes, 17 de abril de 2012

MACRO DE EJEMPLO EN UN ENSAYO

EL AGUA PURA ES UN RECURSO RENOVABLE, SIN EMBARGO PUEDE LLEGAR A ESTAR TAN CONTAMINADA POR LAS ACTIVIDADES HUMANAS, QUE YA NO SEA ÚTIL, SINO MÁS BIEN NOCIVA.
¿qué contamina el agua?
·         agentes patógenos.- bacterias, virus, protozoarios, parásitos que entran al agua provenientes de desechos orgánicos.
·         desechos que requieren oxígeno.- los desechos orgánicos pueden ser descompuestos por bacterias que usan oxígeno para biodegradarlos. si hay poblaciones grandes de estas bacterias, pueden agotar el oxígeno del agua, matando así las formas de vida acuáticas.
·         sustancias químicas inorgánicas.- acidos, compuestos de metales tóxicos (mercurio, plomo), envenenan el agua.
·         los nutrientes vegetales pueden ocasionar el crecimiento excesivo de plantas acuáticas que después mueren y se descomponen, agotando el oxígeno del agua y de este modo causan la muerte de las especies marinas (zona muerta).
·         sustancias químicas orgánicas.- petróleo, plásticos, plaguicidas, detergentes que amenazan la vida.
·         sedimentos o materia suspendida.- partículas insolubles de suelo que enturbian el agua, y que son la mayor fuente de contaminación.
·         sustancias radiactivas que pueden causar defectos congénitos y cáncer.
·         calor.- ingresos de agua caliente que disminuyen el contenido de oxígeno y hace a los organismos acuáticos muy vulnerables.
fuentes puntuales y no puntuales
·         las fuentes puntuales descargan contaminantes en localizaciones específicas a través de tuberías y alcantarillas. ej: fábricas, plantas de tratamiento de aguas negras, minas, pozos petroleros, etc.
·         las fuentes no puntuales son grandes áreas de terreno que descargan contaminantes al agua sobre una región extensa. ej: vertimiento de sustancias químicas, tierras de cultivo, lotes para pastar ganado, construcciones, tanques sépticos.
contaminación de ríos y lagos
las corrientes fluviales debido a que fluyen se recuperan rápidamente del exceso de calor y los desechos degradables. esto funciona mientras no haya sobrecarga de los contaminantes, o su flujo no sea reducido por sequía, represado, etc.
contaminación orgánica.- en los lagos, rebalses, estuarios y mares, con frecuencia la dilución es menos efectiva que en las corrientes porque tienen escasa fluencia, lo cual hace a los lagos más vulnerables a la contaminación por nutrientes vegetales (nitratos y fosfatos) (eutroficación).
control de la eutroficación por cultivos
métodos de prevención:
·         usar un tratamiento avanzado de los desechos para remover los fosfatos provenientes de las plantas industriales y de tratamiento antes de que lleguen a un lago.
·         prohibir o establecer límites bajos de fosfatos para los detergentes.
·         a los agricultores se les puede pedir que planten árboles entre sus campos y aguas superficiales.
métodos de limpieza:
·         dragar los sedimentos para remover el exceso de nutrientes.
·         retirar o eliminar el exceso de maleza.
·         controlar el crecimiento de plantas nocivas con herbicidas y plaguicidas.
·         bombear aire para oxigenar lagos y rebalses.
como con otras formas de contaminación, los métodos de prevención son los más efectivos y los más baratos a largo plazo
para crear una macro haz clic en el boton arcivo (representado por el simbolo windows) y selecciona opciones de word
después selecciona el texto  en la pestaña programador dentro de la opción código haz clic en el icono grabar macro y aparecerá esta ventana en el recuadro nombre de macro escribe un nombre como citas textuales los nombres macros no aceptan espacios después checa que aparezca la opción todos los documentos (normal.dotm)
despues haz clic dentro del recuadro nueva tecla de metodo abrevia do puede elegir (F1A F12) aunque puedes utilizar la combinación que desees ya que ayas puesto tu combinación dale cerra y de inmediato se cerrara esta ventana y podras elegir lo que quieres que realize tu macro elegiendo cambiar color al texto, etc.
ya que ayas creado todas las macros que desees y que ayas quedado insatisfecho con una puedes ir a la pestaña programador  dentro de la opcion codigo  hacer click en macros te apreceran todos los que creaste selecciona el que qieres cambiar y dale en modificar te aparecera este recuadro
mi primer macro que cree su nombre es cita textual que se ve en la imagen con su combinación de teclas de F3,F4 que hacia esto::
en la imagen se muestra en la parte superior como estaba el texto normal y despues con el macro cambio a LETRA MAYUSCULA COLOR MORADO SUBRAYYADO Y AUMENTO DE LETRA 11 A 12








No hay comentarios:

Publicar un comentario